Según datos recientes aportados por Kaspersky Lab, las infecciones mediante variantes del tipo Crypto-Ransomware se han multiplicado por encima del 550% y han afectado a más de 718.000 usuarios durante el último año.
Kaspersky Lab contabilizó 718.536 usuarios afectados por ataques de encriptación durante el periodo transcurrido entre Abril/2015 y Marzo/2016, un incremento de 5.5 veces comparado con el año anterior.
Al mismo tiempo, y en el mismo periodo, el número de usuarios que encontraron alguna clase de ramsomware -aún inactivo- en sus equipos se incrementó un 18%, alcanzando los 2,3 millones de sistemas contaminados.
"Actualmente, el mayor problema de los Crypto-Ransomware es que -salvo que tengan un backup actualizado- la única manera de lograr recuperar los datos encriptados es pagar a los asaltantes, y las victimas tienden a pagar porque no tienen copia de seguridad," según indica Feodor Sinitsyn de Kaspersky Lab.
"Esto proporciona enormes ingresos al ecosistema de delincuentes surgidos alrededor de esta clase de malware, y como resultando cada día vemos aparecer variantes más sofisticadas. Las empresas y los usuarios han de protegerse realizando copias de seguridad diarias, empleando soluciones de seguridad contrastadas y manteniendose informados de las novedades sobre nuevas amenazas."
"El modelo de negocio del ransomware parece ser muy rentable y seguro para los delincuentes, pero los usuarios puieden cambiar esto aplicando medidas básicas de seguridad y comportamiento".
Fuente: Kaspersky Lab
Actualizado: 28/10/2016